sábado, 2 de noviembre de 2013

Bienvenidos

   
  En la actualidad nuestro ambiente sufre constantes e inexplicables cambios, los cuales son generados por  el rápido proceso de destrucción del ambiente, por esta razón es necesario generar conciencia para tener una vida sana y segura, siendo indispensable aprender a relacionarnos con el planeta.

      Diariamente los docentes se enfrentan a grupos de estudiantes que mantienen diversas creencias y formas de vida en cuanto a la naturaleza se refiere, mostrando pocas veces importancia por el cuidado del ambiente, es por esta razón que los docentes deben buscar diversas formas para concienciar a los educandos en el cuidado del medio ambiente.
      Así mismo La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece la obligatoriedad de la educación ambiental en el sistema educativo .http://www.mppeu.gob.ve/web/uploads/PDF/constitucion.pdf 
         A partir de allí también se pueden mencionar otras leyes  donde se hace referencia a esta obligación como lo son: La Ley orgánica de Educación (2009), y la Ley Orgánica del Ambiente (2006), http://www.minamb.gob.ve/files/Ley%20Organica%20del%20Ambiente/Ley-Organica-del-Ambiente-2007.pdf
         De igual manera existen documentos que los sustenta; como lo son el Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano (2007), http://www.me.gob.ve/media/contenidos/2007/d_905_67.pdf   Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013 y el segundo Plan de la Nación (2013-2019). http://formacionffm.com/ffmvarios/patria.pdf
      Para dar respuesta a dichas leyes, así como a la problemática ambiental por la que atraviesa el mundo se quiere suministrar un material educativo que sirva para facilitar el quehacer diario del docente y promover el Eje Integrador Ambiente y Salud Integral. Es pues una herramienta de acompañamiento para el docente que busca incrementar en sus estudiantes el cuidado por su planeta tierra. Es por esta razón que en este blog  podrán encontrar diversas actividades para la enseñanza de la educación ambiental en el subsistema de educación primaria; entre éstas se pueden mencionar lecturas reflexivas, materiales informativos, vídeos, entre otros materiales interesantes que te ayudarán en el quehacer diario como docente.


Cambios Globales

   Cambios Globales


      Son conjuntos de actividades ambientales que provienen de las acciones de los grupos humanos, es decir son los efectos de las actividades realizadas por los ciudadanos, los cuales causan notables alteraciones en el planeta.











Bingo del Calentamiento Global


Ahorro de energía y agua


Cambio Climático
Clima
Dióxido de Carbono

Efecto Invernadero

Atmósfera

Calentamiento Global
Carbón




Calórica
Medios de transporte
Energía


Olas de calor



Energía Renovable

Gas

Protección de los bosques


Participación

Tierra
Efecto

jueves, 31 de octubre de 2013

El Agua


El Agua 


    En la actualidad es de suma importancia conversar con los niños acerca de la importancia de cuidar el agua, así como también darles a conocer en que consiste el ciclo del agua.



Tema: El Agua
Experimento para demostrar a los estudiantes el ciclo del agua

a) En un envase amplio y de plástico se agrega agua caliente, se pide a los estudiantes que observen el vapor que asciende (evaporación)
b) Agregue sal y revuelva, para hacer la representación de los océanos.
c) Coloque un frasco vacio en el medio del recipiente plástico, con la abertura hacia arriba y sin que el agua lo tape.
d) Se cubre el envase amplio con una bolsa plástica de manera que capture el agua que se evapora.
e) Se coloca una malla sobre la bolsa.
f) En otro frasco coloque cubos de hielo.
g) Para finalizar coloque sobre la malla el frasco con los cubos de hielo (Condensación). Ubíquelo justo encima del frasco que está en el recipiente plástico.
H) Listo puedes revisar el frasco que se encuentra dentro del envase, debe estar lleno de agua que se evaporo y condenso volvió como lluvia.





Dibujos para Colorear








Elaborado por:  Arrieta, John
                         González, Albi
                         Márquez, Desirée
                         Márquez, Naillireed
                         Molina,  José Gregorio
                         Oropeza,  Williams
                         Oropeza,  José Luis